Plaza de la Encina, 10-11. 28760 Tres Cantos (Madrid)
Puedes reservar en el 91 806 30 96 para el Restaurante. Catering, eventos y kids, también en el 666 912 104.
Hace ya algunos años que hemos adoptado la festividad americana de Halloween como nuestra. La noche del 31 de octubre, también conocida como la noche de las brujas, decoramos la casa con telarañas y calabazas, nos disfrazamos de esqueletos y preparamos recetas riquísimas y muy divertidas para cocinar en familia. Id preparando el horno porque este Halloween huele a…
Galletas de mantequilla
-450 g de harina
-200 g de mantequilla
-250 g de azúcar
-250 g de azúcar glass
-2 huevos
-1 clara de huevo
-1 cucharadita de levadura
-25 g de chocolate negro
-Sal.
Batimos los huevos y los mezclamos con la mantequilla y el azúcar. Luego tamizamos la harina con la levadura junto con la mezcla anterior. Lo amasamos hasta que quede homogénea y lo dejamos reposar en la nevera al menos una hora.
Después, estiramos la masa sobre la encimera de la cocina con ayuda de un rodillo, hasta que tenga algo menos de 1 cm de grosor. Usa moldes de fantasmas, brujas, calabazas etc para darle forma. Depositamos las galletas en una bandeja y las metemos en el horno un cuarto de hora, a 180 ºC.
Para el glaseado: tamizamos el azúcar glass en un bol y la clara de huevo y batimos fuerte con un tenedor. Esta mezcla la utilizaremos para pincelar las galletas ya hechas. Y finalmente, puedes decorarlas a tu gusto con chocolate negro o sirope de sabores.
Una receta facilísima para cocinar con niños y disfrutar de un Halloween muy dulce en familia. ¿Os atrevéis a hacerla?
El sandwich más solicitado en el catering de La Familiar, es el que lleva su nombre, » Sandwich La Familiar» es una sencilla pero deliciosa creación de nuestro chef Jorge Salazar. Te decimos cómo hacerlo, en unos sencillos pasos.
Y ya sabes, si tienes invitados el fin de semana adultos o niños, este será el aperitivo perfecto para tus invitados o el plato principal del cumple de tus hijos!
Si tenéis alguna duda o queréis comentarnos algo, en los comentarios del pie de página disponéis de un espacio para ello.
¡Empecemos!
Complejidad: Baja
Tiempo estimado: 20 min
Ingredientes:
– Pan polar o pan noruego
– Mayonesa
– Queso blanco
– Queso Cheddar
– Mayonesa
– Espinaca
– Tomate
Preparación:
Se trata de hacer un sandwich de varias capas, que al cortarlo en triángulos, se vean sus coloridos ingredientes y al comerlo, se disfrute de su variedad. Sobre una tabla de cortar colocamos la primera capa de pan y untamos la mayonesa con el cuchillo especial, a continuación ponemos dos lonchas de jamón de york y nuevamente untamos mayonesa sobre el jamón de york.
Sobre el jamón colocamos una generosa capa de espinacas, y sobre ellas, una capa de varias lonchas de queso cheddar como se ve en la imagen. A continuación, cogemos otra capa de pan polar y la untamos de mayonesa, la colocamos encima de la capa de queso cheddar. Ponemos otra capa de jamón de york, untamos mayonesa y ponemos otra capa de espinacas. Sobre esta última colocamos una capa de tomate partido en rodajas, ya continuación, una capa de queso blanco. Sobre esta última capa, colocamos la última capa de pan, y cerramos.
Cortamos en triángulos, ponemos un palillo sobre cada triángulo para facilitar su degustación, y acompañamos con patatas paja. Listo!
Que lo disfrutes!
¡Buenos días! Lo prometido es deuda y hoy publicamos nuestra primera receta del Chef Jorge G. Salazar.
Como veréis, a pesar de que parezca complicado, su complejidad es más bien baja. Si tenéis alguna duda o queréis comentarnos algo, en los comentarios del pie de página disponéis de un espacio para ello.
¡Manos a la masa!
Complejidad: Baja
Tiempo estimado: 30 min
Ingredientes:
– 1 Masa de hojaldre
– 1 Morcilla de arroz
– 100 gr. Pasas y piñones (50gr. de cada uno)
– 2 Manzanas reineta
– 30 gr. de mantequilla
– 1 Huevo
– Sésamo negro y dorado o semillas de amapola (cantidad al gusto)
Preparación:
Se pone a calentar la mantequilla mientras se abre la morcilla y se le añade a la mantequilla. (Cuidado! no tardes que se te quema la mantequilla)
Se pelan las manzanas Reineta, se corta en brunoise (daditos) y se le añade a la morcilla junto con las pasas y los piñones.
Cuando todo esté bien rehogado y ligado se retira y se deja enfriar. (Ya sabemos que la manzana sigue cruda pero luego en el horno se asará)
Estiramos bien la masa de hojaldre y rellenamos con la mezcla. No hay que poner mucho relleno ya que lo que pretendemos, es hacer bocaditos cómodos de comer.
Se enrolla haciendo un tubo de no más de 3 cm de diámetro y se cierra. A continuación, pintamos el rollito con el huevo para darle el color y tono dorado, y ponemos las semillas de sésamo para decorar y al horno. Ponemos el horno a 180º y el tiempo será entre 12 y 14 minutos dependiendo del horno.
Cuando esté listo dejamos que se enfríe para poder cortarlo y que no se deshaga. Podemos cortarlo en granadina, en cuadrado, según gustos y listo para emplatar y comer.