Plaza de la Encina, 10-11. 28760 Tres Cantos (Madrid)
Puedes reservar en el 91 806 30 96 para el Restaurante. Catering, eventos y kids, también en el 666 912 104.
Hace ya algunos años que hemos adoptado la festividad americana de Halloween como nuestra. La noche del 31 de octubre, también conocida como la noche de las brujas, decoramos la casa con telarañas y calabazas, nos disfrazamos de esqueletos y preparamos recetas riquísimas y muy divertidas para cocinar en familia. Id preparando el horno porque este Halloween huele a…
Galletas de mantequilla
-450 g de harina
-200 g de mantequilla
-250 g de azúcar
-250 g de azúcar glass
-2 huevos
-1 clara de huevo
-1 cucharadita de levadura
-25 g de chocolate negro
-Sal.
Batimos los huevos y los mezclamos con la mantequilla y el azúcar. Luego tamizamos la harina con la levadura junto con la mezcla anterior. Lo amasamos hasta que quede homogénea y lo dejamos reposar en la nevera al menos una hora.
Después, estiramos la masa sobre la encimera de la cocina con ayuda de un rodillo, hasta que tenga algo menos de 1 cm de grosor. Usa moldes de fantasmas, brujas, calabazas etc para darle forma. Depositamos las galletas en una bandeja y las metemos en el horno un cuarto de hora, a 180 ºC.
Para el glaseado: tamizamos el azúcar glass en un bol y la clara de huevo y batimos fuerte con un tenedor. Esta mezcla la utilizaremos para pincelar las galletas ya hechas. Y finalmente, puedes decorarlas a tu gusto con chocolate negro o sirope de sabores.
Una receta facilísima para cocinar con niños y disfrutar de un Halloween muy dulce en familia. ¿Os atrevéis a hacerla?
El sandwich más solicitado en el catering de La Familiar, es el que lleva su nombre, » Sandwich La Familiar» es una sencilla pero deliciosa creación de nuestro chef Jorge Salazar. Te decimos cómo hacerlo, en unos sencillos pasos.
Y ya sabes, si tienes invitados el fin de semana adultos o niños, este será el aperitivo perfecto para tus invitados o el plato principal del cumple de tus hijos!
Si tenéis alguna duda o queréis comentarnos algo, en los comentarios del pie de página disponéis de un espacio para ello.
¡Empecemos!
Complejidad: Baja
Tiempo estimado: 20 min
Ingredientes:
– Pan polar o pan noruego
– Mayonesa
– Queso blanco
– Queso Cheddar
– Mayonesa
– Espinaca
– Tomate
Preparación:
Se trata de hacer un sandwich de varias capas, que al cortarlo en triángulos, se vean sus coloridos ingredientes y al comerlo, se disfrute de su variedad. Sobre una tabla de cortar colocamos la primera capa de pan y untamos la mayonesa con el cuchillo especial, a continuación ponemos dos lonchas de jamón de york y nuevamente untamos mayonesa sobre el jamón de york.
Sobre el jamón colocamos una generosa capa de espinacas, y sobre ellas, una capa de varias lonchas de queso cheddar como se ve en la imagen. A continuación, cogemos otra capa de pan polar y la untamos de mayonesa, la colocamos encima de la capa de queso cheddar. Ponemos otra capa de jamón de york, untamos mayonesa y ponemos otra capa de espinacas. Sobre esta última colocamos una capa de tomate partido en rodajas, ya continuación, una capa de queso blanco. Sobre esta última capa, colocamos la última capa de pan, y cerramos.
Cortamos en triángulos, ponemos un palillo sobre cada triángulo para facilitar su degustación, y acompañamos con patatas paja. Listo!
Que lo disfrutes!
Las olas de calor del verano son inevitables. Todos los años nos toca pasar por el trago de aguantar las altas temperaturas que nos impiden dormir bien y nos quitan el apetito. Pensando en que puedas sobrellevar lo mejor posible estos días del calendario, en La Familiar vamos a darte algunas pautas de alimentación para nutrir tu cuerpo correctamente y evitar desfallecimientos y otros problemas de salud.
Entre las claves que debes tener en cuenta está, por supuesto, una correcta hidratación, siendo recomendable al menos tomar al día 2 litros de líquido: agua con o sin gas, zumos o licuados hechos con verduras.
En cuanto a los alimentos que necesita tu cuerpo durante los días más calurosos del verano, los expertos recomiendan consumir por lo menos 3 porciones de hortalizas y 2 de fruta diarias, ricas en vitaminas, minerales y fibras. Por ello la mejor opción son siempre las ensaladas, con su lechuga, su zanahoria, sabrosas nueces y pasas, patata hervida y, por qué no, acompañadas de cítricos como las naranjas o los pomelos.
Al mismo tiempo, debes evitar comer platos muy calientes o con demasiada grasa y sodio, entre ellos las frituras, que tienen un proceso digestivo demasiado lento. Y en cuanto a los lácteos, recuerda siempre mantenerlos a una temperatura óptima para no romper así la cadena de frío.
Pensando en todo lo que le conviene a tu cuerpo en esta ola de calor que vivimos en Madrid y en toda España, en La Familiar tenemos preparados para ti unos deliciosos platos que cumplen todas estas medidas de salud.
Ya sabes, pasar el verano en nuestro restaurante de Tres Cantos será siempre una opción perfecta para ti y tu familia. ¡Ven a visitarnos!
¿Quién sabe? Puede que tengas un futuro gran chef en casa… ¿Tus hijos te bombardean a preguntas cuando vienes con ellos a una comida en La Familiar? ¿Son de aquellos niños que no se cansan de preguntar qué lleva el pez rebozado con arroz de nuestro Menú Kids? ¡Ahí tienes la respuesta!
Si crees que, efectivamente, tus hijos son unos apasionados de la cocina, te proponemos estimular su curiosidad y, de paso, su creatividad en los fogones, gracias a los libros de recetas infantiles más divertidos que se encuentran actualmente en las librerías. Puede que sea un regalo perfecto para su próximo cumpleaños y que les haga más ilusión que cualquier videojuego del mundo.
La editora y diseñadora gráfica Seymourina Cruse Ware firma el Gran Libro de Cocina para Niños, una excusa para jugar con la comida (en el buen sentido de la palabra) estructurada en tres partes: entrantes, platos principales y postre.
Para los niños más imaginativos, aquellos que están convencidos de que un dragón vive debajo de su cama, les encantará tener en su librería La Cocina de los Cuentos de Hadas, un libro de recetas inspirado en nuestras historias fantásticas favoritas y con bellas ilustraciones de Yelena Bryksenkova.
Y para aquellos que están verdaderamente volcados en los fuegos, La cocina de Sam y su familia es el libro perfecto para iniciarse en los quehaceres de un chef auténtico. Escrito por Jaume Copons en forma de cómic ilustrado por Liliana Fortuny, este recetario recoge los platos preferidos de los niños de la mano de Sam, su personaje principal, y sus seres queridos.
Estos y otros libros harán las delicias (nunca mejor dicho) de los más peques de la casa. Y recuerda que si tu hijo o hija no da la más mínima muestra de interesarse por la cocina, siempre te quedará La Familiar para que se acerquen, aunque sea un poquito, a la buena gastronomía.
¿Qué te parece sorprender a los niños (y seguro que a más de uno) el fin de semana? El plan es muy sencillo: atrinchérate en la cocina y cierra a cal y canto, porque te vamos a dar algunas divertidas ideas de trampantojos culinarios y no querrás que nadie los vea hasta servirlos en la mesa.
Y es que el trampantojo está más de moda que nunca en gastronomía, y aquí y allá, casi siempre gracias a la inspiración de los grandes chefs, surgen platos originales y muy sabrosos que nada tienen que ver con lo que aparentan a simple vista.
Entre estas delicias culinarias, una receta destaca por lo fácil de su elaboración y lo llamativo de su presentación. Hablamos de unos supuestos churros de chocolate que en realidad esconden una buenísima crema de morcilla con patatas fritas.
Siguiendo el mismo concepto, ¿qué tal probar al revés? ¡Un plato que parece salado pero que no puede ser más dulce y sano! Y es que tan solo con una manzana, una clara de huevo, una cucharada de azúcar y un plátano puedes hacerte en un plis plas unos ‘huevos fritos con patatas’ para desayunar. Aquí te dejamos la receta.
Cocinar puede ser aún más divertido si lo hacemos en familia, así que, si te parece, mejor no te guardes los trucos para ti y compártelos con tus hijos, que se quedarán maravillados al ver el resultado de estos y otros trampantojos culinarios.
¡Buenos días! Lo prometido es deuda y hoy publicamos nuestra primera receta del Chef Jorge G. Salazar.
Como veréis, a pesar de que parezca complicado, su complejidad es más bien baja. Si tenéis alguna duda o queréis comentarnos algo, en los comentarios del pie de página disponéis de un espacio para ello.
¡Manos a la masa!
Complejidad: Baja
Tiempo estimado: 30 min
Ingredientes:
– 1 Masa de hojaldre
– 1 Morcilla de arroz
– 100 gr. Pasas y piñones (50gr. de cada uno)
– 2 Manzanas reineta
– 30 gr. de mantequilla
– 1 Huevo
– Sésamo negro y dorado o semillas de amapola (cantidad al gusto)
Preparación:
Se pone a calentar la mantequilla mientras se abre la morcilla y se le añade a la mantequilla. (Cuidado! no tardes que se te quema la mantequilla)
Se pelan las manzanas Reineta, se corta en brunoise (daditos) y se le añade a la morcilla junto con las pasas y los piñones.
Cuando todo esté bien rehogado y ligado se retira y se deja enfriar. (Ya sabemos que la manzana sigue cruda pero luego en el horno se asará)
Estiramos bien la masa de hojaldre y rellenamos con la mezcla. No hay que poner mucho relleno ya que lo que pretendemos, es hacer bocaditos cómodos de comer.
Se enrolla haciendo un tubo de no más de 3 cm de diámetro y se cierra. A continuación, pintamos el rollito con el huevo para darle el color y tono dorado, y ponemos las semillas de sésamo para decorar y al horno. Ponemos el horno a 180º y el tiempo será entre 12 y 14 minutos dependiendo del horno.
Cuando esté listo dejamos que se enfríe para poder cortarlo y que no se deshaga. Podemos cortarlo en granadina, en cuadrado, según gustos y listo para emplatar y comer.